
Yo, humildemente, pediría que se plantearan los siguientes puntos:
* Recalcar el principio de la multiculturalidad, la multireligiosidad, el plurilingüismo y, en general, todo pluridalidad que ayuda a que una sociedad sea más rica desde todos los puntos de vista.
* La cultura europea actual, se construyó en base a la salvaguarda de los derechos, sobre todo de los individuales y personales. Entre ellos, el derecho de todo individuo a creer y pensar libremente.
* Por lo tanto, nadie puede coaccionar o cohibir a alguien a que deje una religión o parte de su práctica por las buenas, sobre todo, cuando dicha práctica está avalada por las leyes y las constituciones europeas.
* El hiyab no es un símbolo religioso, sino que es una parte de la práctica religiosa del Islam y, que tiene como objetivo, el cubrir cierta parte del cuerpo, en base a un concepto determinado del pudor y los hábitos en el vestir. Unos hábitos basados en una moral y no en una moda o en un antojo.
* Los padres, madres y tutores de los menores, tienen el derecho - por la ley de libertad religiosa de elegir para ellos y para sus menores, la religión que deseen, DENTRO Y FUERA DEL ÁMBITO ESCOLAR.
* Los imames y guías musulmanes de España, exigimos todo ello, como parte de nuestro derecho como ciudadanos españoles o que vivimos en el estado español, a que se salvaguarden nuestros derechos recogidos en las leyes y en la constitución, no por el hecho - como citan algunos descerebrados - de exigir al estado cosas que no se practican en otros países musulmanes. Estamos en España y poco nos interesan lo que hagan otros países, porque además, la convivencia se crea con los individuos de esta sociedad y no con los que viven a miles de kilómetros de aquí.
* Y, sobre todo, pedimos a los musulmanes y a las musulmanas, a que actúen siempre de la mejor manera y que dejen los asuntos de debate y escabrosos a la gente preparada, como los imames, los ulemas, los sabios y gente capacitada. Pues, a veces, intentando ayudar con buena intención, se puede hacer algo no correcto.
Baraka Al-lahu Fikum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario